En 1992 se puso en marcha un amplio proyecto concretado en un modelo de Festival que pretendía no sólo cubrir unos objetivos culturales sino colaborar en el desarrollo de una zona de los Pirineos Aragoneses. Se intentó conjugar los intereses turísticos, la defensa del medio ambiente y el patrimonio, todo ello teniendo como eje la música, sobre todo la música con raíces, popular, folk y étnica. En este proceso hemos colaborado: el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Aínsa, la Diputación de Huesca, Ibercaja y Ambar, a los que este año se ha sumado la firma Sabeco. Buen ejemplo de apoyo y cooperación de la empresa privada en proyectos culturales. A lo largo de estos años el Festival se ha consolidado como un buen referente musical en España por el que han pasado grupos de prestigio internacional.
El Festival Castillo de Ainsa ha venido configurándose a lo largo de estos veinticinco años como uno de los certámenes musicales de referencia en Aragón.
En el año 1999 presentamos una propuesta para el Festival Internacional de Música, Castillo de Aínsa.
Durante toda su trayectoria, el Festival Castillo de Aínsa ha puesto en valor el Patrimonio Cultural de la Villa, al mismo tiempo que supone un marco espléndido para compartir de forma festiva diferentes manifestaciones culturales venidas de ambos lados de los Pirineos.